Resultados de la Convocatoria Gráfica #PutaendoSinMineras: éxito total
El día 16 de mayo el ilustrador y habitante del Valle de Aconcagua El Cometa Ludo lanzó desde sus redes sociales la Convocatoria Gráfica #PutaendoSinMineras, abierta a tod@s quienes quisieran aportar con su arte a la lucha del pueblo de Putaendo contra la gran minería.
Putaendo bajo la amenaza de la gran minería
Recordemos que Putaendo, el primer pueblo libre de Chile, se encuentra en estos momentos amenazado ecológicamente por la instalación de una gigantesca mina a rajo abierto.
La minera es propiedad de la compañía canadiense Los Andes Copper, que se ubicará justo en el centro del Río Rocín, principal afluente del Río Putaendo, afectando el suministro de agua para bebida y riego.
Además de generar un grave daño a la flora, la fauna y a los glaciares de roca cercanos al lugar, la minería agudiza la desertificación de un valle que ya ha sido afectado por una década de sequías. El proyecto minero es la muerte de Putaendo.
Convocatoria gráfica por un #PutaendoSinMineras
La convocatoria fue muy bien valorada y difundida espontáneamente por cientos de personas, que solidarizaron con nuestra causa. Con mucha gratitud y sorpresa fuimos recibiendo numerosas obras desde diversos rincones de Chile, e incluso desde países hermanos como Argentina, Perú y Colombia.
Hoy, al término de esta convocatoria, podemos decir con orgullo que la solidaridad y el apoyo mutuo traspasa todas las fronteras y que cada día somos más quienes decidimos luchar por nuestros territorios.
Agradecemos a cad@ un@ de l@s participantes, que desinteresadamente enviaron sus hermosas obras, tanto personas individuales como colectivos.
¡Son un gran aporte a nuestra lucha!
Mención aparte merecen las obras de l@s niñ@s Matilda, Damián y Julieta, quienes demuestran desde ya una conciencia y una entrega admirable, además de un gran talento artístico.
Muchas gracias, de corazón, desde el pueblo de Putaendo.
Estamos planeando ya la gran exposición itinerante que nos gustaría realizar con estas hermosas obras. Mientras tanto, ¡aquí las tienen!
Un gran abrazo, y arriba la lucha popular por el Agua y la Vida.
______________________________________
Y las obras sobre de Putaendo Sin Mineras son…
Conoce a los artistas de las obras. Sus datos y redes sociales están debajo de cada imagen. ¡Bravo! 👏👏👏
Obra de Daniela Parra, desde Valdivia. / Instagram: @placebailustra
Obras de Ignacio Vera, desde la V Región, quien plantea: “Mi temática central como artista es la denuncia y cuestionamiento de la sociedad actual, el mestizaje y los territorios”. Instagram: @fillkead
Obra de Lucas Quinto, desde Buenos Aires, Argentina. Instagram: @lucas_murales / Facebook: Lucas Quinto
Obra de Daniela Cerdera, desde Potrero de Los Funes, San Luis, Argentina. Instagram: @daniplumiri
Obra de Mario Durán. Instagram: @elarrieromario
Obra de Juan Pablo Solarte, dede Cali, Colombia. Instagram: @juan.p.solarte.7 / www.jimipixelcomix.com / pigans@yahoo.com
c09: Obra de Thomas Pezoa Duarte.
Obra de Camila Sepúlveda, desde Buenos Aires, Argentina. Instagram: @ojos___k
Obra de Matilda Hurtado, desde Quillota, con 10 – 11 años. Instagram: @hann_cartoons
Obra de Javiera Mela, desde Valparaíso. Instagram: @mela_colores
Obra de Verónica Barrera, de Putaendo. Instagram: @vaba_2607
Obra de Iván Cortés, del Colectivx Muros Flotantes del Valle de Aconcagua. Instagram: @murosflotantes / Facebook: Muros Flotantes
Obra de Kaini Meneses. Instagram: @kaini.art
Obra de Catalina Chung. Instagram: @chung.kat
Obra de Cristian Morales, desde Décimas Urgentes, quienes se definen como “un proyecto que busca por medio de décimas espinelas e ilustraciones visibilizar las problemáticas y resistencias de las comunidades afectadas por conflictos socioambientales y violencias”. Instagram: @decimasurgentes
Obra de Alejandra Milena. Instagram: @alejandra.milena_
Obra de Yoko, desde Valparaíso. Instagram: @yoko.shc
Obra de Inti Paula Escobar. Instagram: @inti_oeste
Obra de José Manuel de Belda Mora. Instagram: @debelda
Obra de A Fuego Colectivo. Instagram: @afuegocolectivo
Obra del Colectivo La Descolonizadora. Instagram: @ladescolonizadora
Obra de Julieta Gutiérrez, desde Los Andes, con 7 años.
Obra de Búhho, desde Lima, Perú. Instagram: @buhhho
Obra de Alejandro Alarcón. Instagram: @alejandro_alarcon_art
Obra de Carla Vaccaro. Instagram: @carlavaccaro_ilustradora
Obra de Diego Oyarzún. Instagram: @eldoyarzun
Obra de Edinson Neira, desde Activismo Gráfico. Instagram: @activismo.grafico
Obra de Charly, participante de Serigrafía Instantánea y Feria Kontrabando. Instagram: @serigrafiainstantanea / @feria_kontrabando
Obra de Ignacio Sekul. Instagram: @sekulpizarro
Obra de Álvaro Reyes. Instagram: @arrivo
Obra de Damián Urzúa, desde Quebrada Herrera, con 9 – 10 años.
Obra de Amaranta Espinoza. Instagram: @amarantaursula.e
Obra de Luis Henríquez, “Mico”. Instagram: @mico.dibujante / micodibujante99@gmail.com
Obra de EFE, desde la 6ta Región. Instagram: @fecuatro